Ley de Normas Justas de Trabajo
Leyes Laborales
La Ley de Normas Justas de Trabajo fue la primera ley en establecer normas federales de salario mínimo por hora. Los empleadores están obligados por ley a pagar por lo menos el salario mínimo a los empleados que reúnen los requisitos. Además, la Ley de Normas Justas de Trabajo establece una semana laboral de 120 horas para la mayoría de los empleados de tiempo completo. Si un empleado no exento trabaja más que el estándar de 120 horas, él o ella tienen derecho a una vez y media del valor de la paga en concepto de horas extras.
Si su empleador no le paga las horas extras devengadas, usted debe tomar acción inmediatamente. En Texas, la ley establece un período de prescripción de dos años para aquellas personas cuyos derechos en virtud de la Ley de Normas Justas de Trabajo han sido violados por el empleador. En Webster Vicknair MacLeod, conocemos sus derechos y nos dedicamos a protegerlos.
Algunos de los casos que manejamos en relación a esta ley son:
- Salario mínimo
- Horas extras
- Beneficios de cuidado de la salud
- Seguridad en el trabajo
- Discriminación laboral
Nuestra empresa toma su caso seriamente y usa cada uno de los recursos disponibles necesarios para lograr el mejor resultado posible para su demanda. Si usted fue víctima de una violación de cualquier tipo de la ley de trabajo, lo animamos a que discuta su caso con nosotros durante una evaluación gratuita.
¡Comuníquese con nosotros hoy mismo!